DIGITAL CULTURE IN MODERN SOCIETY
DOI:
https://doi.org/10.36825/RITI.04.08.001Keywords:
Digital Culture, Digital TechnologyAbstract
The digital culture is conceived as a form of alternative investment for development, as a form of social change that goes far beyond the pre-established forms that become massive, which is oriented towards an integration of the world becoming universal. This paper addresses elements related to the development of digital culture from different angles, based on the constant innovations in the new information and communication technologies that have played a role as configurators of new ways of doing in the social and the cultural; what necessarily influences the treatment of digital culture in the daily life of man, in creativity and innovation and its important influence in the educational field.
References
Merino M., L. Nativos digitales: Una aproximación a la socialización tecnológica de los jóvenes. Tesis. URL: www.injuve.es/sites/default/files/nativos%20digitales_0.pdf. (2010)
Cancino Velásquez, J. A. Cultura digital. Web 2.0 y herramientas tecnológicas. Tecnología. URL: http://www.gestiopolis.com/cultura-digital-web20-herramientas-tecnologicas/. (05.06.2012)
Berrioso, Ll; Buxarrais, M. R. (2005), “Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y los adolescentes. Algunos datos”. (En línea) En Monografías virtuales, Nº 5. URL: http://www.campusoei.org/valores/monografias/monografia05/reflexion05.htm . (15.08.07)
García Canclini, N. Lectores, espectadores e internautas. Barcelona: Gedisa, 2007.
Gil, A.; Feliu, J.; Rivero, I.; Gil, E. ¿Nuevas tecnologías de la información y la comunicación o nuevas tecnologías de relación? Niños, jóvenes y cultura digital. (En línea). Barcelona: Universitat oberta de Catalunya. 2003 .URL: http://www.uoc.edu/dt/20347/index.html.(09.01.2011)
La Cultura Digital. Informe realizado en base a las reuniones del grupo de trabajo de Cultura Digital del Plan Vasco de la Cultura. Octubre, 2003.
Suárez, C. A. ¿Qué es la "Cultura Digital"?. URL: http://kamian-suarez.blogspot.com/2013/06/que-es-la-cultura-digital.html?view=sidebar. (29.06.2013)
Levy, P. Cibercultura. La cultura de la Sociedad Digital. Anthropos Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa, 2007, p. 230.
Vizer, E. A. Procesos sociotécnicos y mediación en la cultura tecnológica, pp. 39-67. En De Morares, Denis (coord.) Sociedad mediatizada. Barcelona: Gedisa, 2007.
De Certeau, M. La invención de lo cotidiano. Artes de hacer. México: Universidad Iberoamericana, 1996.
Castells, M. Creatividad, innovación y cultura digital. URL: https://telos.fundaciontelefonica.com/.../articulocuaderno.asp@idarticulo=2&rev=77.htm. (2009).
Del papel a la pantalla: la cultura digital y el ámbito educativo en tensión. II Congreso de Creatividad, Diseño y Comunicación para Profesores y Autoridades de Nivel Medio. `Interfaces Palermo´. En Diseño y Comunicación Año XVI, Vol. 26, Noviembre 2015, Buenos Aires, Argentina.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2016 Revista de Investigación en Tecnologías de la Información

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento.
El texto publicado en la Revista de Investigación en Tecnologías de la Información (RITI) se distribuye bajo la licencia Creative Commons (CC BY-NC), que permite a terceros utilizar lo publicado citando a los autores del trabajo y a RITI, pero sin hacer uso del material con propósitos comerciales.