Editorial para el número especial del 3er Congreso en Computación e Innovación Educativa (CONACIE'25)
DOI:
https://doi.org/10.36825/RITI.13.32.001Palabras clave:
Computación, Investigación, Desarrollo, Innovación Educativa, Analítica de Datos, Aprendizaje AutomáticoResumen
La investigación en computación continúa impulsando la innovación tecnológica y educativa. En CoNaCIE’25, se reúne una selección de trabajos que exploran algoritmos más eficientes, software inteligente y plataformas de hardware orientadas a resolver problemas reales. Las contribuciones abarcan valuación inmobiliaria, transporte y logística, ganadería y agricultura de precisión, modelado y análisis climático, y procesamiento del lenguaje; todas ellas muestran cómo la computación transforma procesos críticos mediante análisis de datos, aprendizaje automático y herramientas de visualización. El congreso enfatiza la rigurosidad metodológica, la reproducibilidad y la transferencia a contextos educativos y productivos, fomentando el intercambio entre investigadores, docentes y estudiantes para fortalecer proyectos en curso y detonar nuevas colaboraciones.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista de Investigación en Tecnologías de la Información

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento.
El texto publicado en la Revista de Investigación en Tecnologías de la Información (RITI) se distribuye bajo la licencia Creative Commons (CC BY-NC![]()
), que permite a terceros utilizar lo publicado citando a los autores del trabajo y a RITI, pero sin hacer uso del material con propósitos comerciales.
