Editorial para el número especial de la 13a Conferencia Internacional sobre Investigación e Innovación en Ingeniería de Software (CONISOFT'25)
DOI:
https://doi.org/10.36825/RITI.13.31.001Palabras clave:
Ingeniería de Software, Innovación, Tecnología, Aplicaciones, ColaboraciónResumen
La Ingeniería de Software se ocupa de analizar, diseñar, implementar, probar y mantener desarrollos de software, constituyendo actualmente un área estratégica debido a que el software está presente en prácticamente todos los aspectos de la vida humana. Vivimos inmersos en una era de avances tecnológicos constantes, donde el software impulsa la transformación digital de la sociedad, la industria y la academia. Dada la relevancia de la Ingeniería de Software, esta edición especial presenta los artículos de investigación en español seleccionados para la 13ª Conferencia Internacional sobre Investigación e Innovación en Ingeniería de Software (CONISOFT’25). Los trabajos incluidos reflejan las tendencias emergentes, los desafíos actuales y las soluciones innovadoras que buscan fortalecer la comunidad científica, fomentar la colaboración entre la academia y la industria, y contribuir al avance del conocimiento en el ámbito de la Ingeniería de Software a nivel nacional e internacional.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista de Investigación en Tecnologías de la Información

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento.
El texto publicado en la Revista de Investigación en Tecnologías de la Información (RITI) se distribuye bajo la licencia Creative Commons (CC BY-NC![]()
), que permite a terceros utilizar lo publicado citando a los autores del trabajo y a RITI, pero sin hacer uso del material con propósitos comerciales.
