Realities and challenges in the use of ICT in education, due to the health emergency caused by COVID-19
DOI:
https://doi.org/10.36825/RITI.09.19.006Keywords:
Education, ICT, Health Emergency, COVID-19Abstract
The paper first addresses the educational policies dictated at the international and national levels to deal with the health emergency caused by COVID-19. The main objective of these policies has been not to stop the teaching-learning processes, moving from face-to-face and blended modalities to an online modality, trying not to neglect aspects such as educational quality. Afterwards, those dictated and implemented by the University Network of the University of Guadalajara (U. de G.) are analyzed. Then, the reality faced by the professors of the Centro Universitario del Norte (CUNorte) to continue their teaching work is described. Finally, the challenges in the short, medium and long term, related to the use of information and communication technologies (ICT), such as the lack of training in digital platforms and tools, computer equipment for work, obsolescence of the same and problems of Internet connectivity, among others.
References
OMS. (2019). Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19). Recuperado de: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019
ONU. (2020). Informe de políticas: La educación durante la COVID-19 y después de ella. Suiza: Naciones Unidas.
UNESCO. (2019). Coalición Mundial para el Educación. Recuperado de: https://es.unesco.org/covid19/globaleducationcoalition
Gobierno de México. (2019). 10 sugerencias para la educación durante la emergencia por COVID-19. Recuperado de: https://www.gob.mx/mejoredu/articulos/10-sugerencias-para-la-educacion-durante-la-emergencia-por-covid-19
U. de G. (2020). Comunicado ante contingencia por Covid-19, la UdeG suspende clases presenciales. Recuperado de: http://www.udg.mx/es/tics-covid19
UDGVIRTUAL. (2019). Acciones de capacitación en apoyo a los profesores de la Red Universitaria. Recuperado de: https://encuentro.udgvirtual.udg.mx/covid19/ Recuperado el 30 de marzo de 2021
CUNorte. (2020). Estrategia CUNorte COVID-19. Comunicados. Colotlán, Jalisco, México. Recuperado de: http://www.cunorte.udg.mx/contingencia-covid-19
Moodle. (2021). Mooodle. Empezar en fácil. Recuperado de: https://moodle.org/?lang=es
Bisquerra, R. (1989). Métodos de Investigación Educativa. Guía Práctica. Barcelona, España: Editorial CEAC.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., Baptista Lucio, M. P. (2010). Metodología de la Investigación (5ta. Ed.). Perú: Mc Graw Hill.
Rodríguez-Gómez, G., Gil-Flores, J., García-Jiménez, E. (1999). Metodología de la investigación cualitativa (2da. Ed.). Málaga: ALIIBE.
Parra Encinas, K. L., Sepúlveda Rodríguez, J. A., Perezchica Vega, J. E. (2021). El profesorado universitario frente a la modalidad semipresencial desde la óptica del estudiante. Revista de Investigación en Tecnologías de la Información (RITI), 9 (18), 24-33. doi: http://doi.org/10.36825/RITI.09.18.003
Preza Medina, S. R., Hernández Chacón, S., Cebollón Meza, Á. (2020). Creatividad e innovación digital en estudiantes de nivel superior de una Universidad Tecnológica en el Sureste de México. Revista de Investigación en Tecnologías de la Información (RITI), 8 (16), 100-107. doi: http://doi.org/10.36825/RITI.08.16.010
Coll C., Mauri T., Onrubia J. (2011). La utilización de las tecnologías de la información y la comunicación: Del diseño tecno-pedagógico a las prácticas en uso. En C. César y C. Monereo (Coord.), Psicología de la Educación Virtual (2da. Ed.) (pp. 74-103). España: Morata.
Cutti Riveros, L., Cordero Arroyo, G., Luna Serrano, E. (2012). Diagnóstico de necesidades de formación pedagógica del profesor universitario. Revista educ@rnos, 1 (4), 31-50. Recuperado de: https://revistaeducarnos.com/wp-content/uploads/2014/09/educrnos4.pdf
Font Suñé, Á., Imbernón Muñoz, F. (2002). Análisis de necesidades de formación. Analizar y detectar necesidades para una coherente planificación. Barcelona: Editorial Ariel.
Benavides, F., Pedró, F. (2007). Políticas Educativas sobre Nuevas Tecnologías en los Países Iberoamericanos. Revista Iberoamericana de Educación, 45, 19-69. doi: https://doi.org/10.35362/rie450726
CEPAL-UNESCO. (2020). Informe COVID-19- La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19. Santiago de Chile: Naciones Unidas.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 Revista de Investigación en Tecnologías de la Información

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento.
El texto publicado en la Revista de Investigación en Tecnologías de la Información (RITI) se distribuye bajo la licencia Creative Commons (CC BY-NC), que permite a terceros utilizar lo publicado citando a los autores del trabajo y a RITI, pero sin hacer uso del material con propósitos comerciales.