Potenciando el aprendizaje de programación en estudiantes de educación básica: explorando aplicaciones innovadoras
DOI:
https://doi.org/10.36825/RITI.12.25.002Palabras clave:
Programación Educativa, Aplicaciones Móviles, Aplicaciones de Programación, Programación Básica, Lógica, Educación BásicaResumen
El objetivo de esta investigación documental es analizar y discutir la literatura de investigación publicada de 2018 a 2022 y aplicaciones comerciales encontradas en las tiendas virtuales de Android y iOS, liberadas de 2013 a 2021, orientadas al desarrollo del aprendizaje de la programación en estudiantes de educación básica. Se utilizó un enfoque cualitativo, de nivel exploratorio y método documental. Como principal resultado se presenta una clasificación de las aplicaciones seleccionadas, con nombre de la aplicación y del desarrollador y propósito. Además de una tabla con informes de desarrollo de aplicaciones, con título de la publicación, país y año. Después de analizar las publicaciones y aplicaciones seleccionadas, se concluye que la estimulación del aprendizaje de la programación en educación básica se estimula mediante herramientas interactivas que resuelven problemas orientados a la lógica de la programación.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista de Investigación en Tecnologías de la Información
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento.
El texto publicado en la Revista de Investigación en Tecnologías de la Información (RITI) se distribuye bajo la licencia Creative Commons (CC BY-NC), que permite a terceros utilizar lo publicado citando a los autores del trabajo y a RITI, pero sin hacer uso del material con propósitos comerciales.