Computer system for the taking of decisions in the variable cloister and students of the process de accreditation of the FCE

Authors

  • Luis Angel Sosa Rivero Universidad de Las Tunas
  • Darío Isidro Domínguez Corona Universidad de Las Tunas
  • Félix Esteban Jiménez Figueredo Universidad de Las Tunas

DOI:

https://doi.org/10.36825/RITI.08.16.004

Abstract

The process of evaluation and accreditation of university careers includes the systematic collection of data and statistics related to the quality of management in it and the issuance of a value or diagnostic judgment based on the analysis of its components, processes and results to improve said race. With the present investigation it is tried to diminish the insufficiencies detected in this process. With the use of scientific methods such as modeling, a computer system was developed, developed with the PHP programming language, CodeIgniter as a framework, HTML and JavaScript technologies and as a MySQL database manager. The computer system establishes a way for control and evaluation of the university career regarding the tendency of the academic efficiency of the teaching process in correspondence with the requirement of the social order.

References

Céspedes Pérez, O. E. (2018). Sistema Informático para la Evaluación y Acreditación de Carreras (Tesis en opción al título de Ingeniero Informático). Universidad de Guantánamo, Guantánamo.

Saborino Loidi, J. R. (2018). Evaluación cualitativa en la Educación Superior. GOC-2017-460-O25 Gaceta Oficial de Cuba Resolución 2/2018 del MES.

Mateo, D. C. (2016). La evaluación y acreditación en la educación. La Habana: Editorial Félix Varela.

Junta de Acreditación Nacional. (2018). Normativa para el Sistema de evaluación y acreditación de carreras universitarias (SEA-CU). Ministerio Educación Superior, La Habana, Cuba.

Escobar Aguilera, M. (2020). Procedimiento organizativo de la actividad de acreditación en la Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Las Tunas, 1 (1), 17-18.

Borroto Cruz, R., Salas Perea, R. S. (2001). La acreditación y los créditos académicos como base de la calidad universitaria. Experiencia Cubana. Educación Médica Superior, 14 (1), 48-55.

Universidad Santiago de Chile. (2014). Universidades Acreditadas a nivel Internacional Universidad de Chile. Recuperado de: http://acreditacion.uc.cl/antecedentes-generales/ique-es-la-acreditacion-institucional.html

Ministerio de Educación Superior. (2014). Resolución 66/14 sobre procedimiento para la evaluación de los profesores universitarios del sistema de Educación Superior. La Habana. Gaceta oficial No 29 Extraordinaria del 17 de junio del 2014.

Calle, A., Álvarez, E., López, S., Marañón, G., Mayorga, F., Lavín, J. M. (2015). SEGIC: Herramienta de gestión para el proceso de acreditación de carreras universitarias. Revista Científica Maskana, 6 (Supl.), 1-11. Recuperado de: https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/article/view/692

Gacha Velásquez, D. R. (2009). Módulo de control de avance del sistema de información de notas y calificaciones COLMIS. (Tesis para obtener el grado de Ingeniero Sistemas). Universidad de Corporación Universitaria Minuto de Dios, Centro Regional Soacha, Colombia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10656/2609

Holder, R. V. B. (2018). Sistema Informático para la Evaluación y Acreditación de Carreras Universitarias: Módulo Personal de Apoyo a la Docencia. (Tesis en opción a Ingeniero Informático). Universidad de Guantánamo, Guantánamo.

Sosa Rivero, L. A. (2018). Sistema informático para el control del parque de vehículos del partido en Las Tunas. Revista de Investigación en Tecnologías de la Información (RITI), 6 (11), 72-77.

Batista Díaz, C. M., Lujo Aliaga, Z., Cedeño Galindo, L. V., Sosa Rivero, L. A., Pérez Céspedes, A., Megna Alicio, A. (2018). Propuesta de Sistema Informático para la Gestión del Plan de Trabajo Individual de los Profesores. Revista de Investigación en Tecnologías de la Información (RITI), 6 (11), 67-71.

Barroso Mata, A. (2018). Base de datos MySQL. Recuperado de: http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/11096/direccion/Memoria%252F

Ambler, S. W. (2002). Modelado Ágil. Recuperado de: http://agilemodeling.com/shared/AMPamphletSpanish.pdf

Metodologías Agiles. (2017). ¿Qué es Scrum? Recuperado de: https://proyectosagiles.org/que-es-scrum/

Calero Solis, M. (2003). Una explicación de la Programación extrema (XP). Trabajo presentado en el V Encuentro de Usuarios xBase. Madrid.

Ellislab. (2017). Guía de Usuario en español de CodeIgniter. Recuperado de: http://codeigniter.com/docs

Published

2020-08-02

How to Cite

Sosa Rivero, L. A., Domínguez Corona, D. I., & Jiménez Figueredo, F. E. (2020). Computer system for the taking of decisions in the variable cloister and students of the process de accreditation of the FCE. Revista De Investigación En Tecnologías De La Información, 8(16), 33–45. https://doi.org/10.36825/RITI.08.16.004