Implementación de una red IoT con GPRS para monitorear los parámetros en un vehículo en tiempo real
DOI:
https://doi.org/10.36825/RITI.09.17.007Palabras clave:
GPRS, ISM, IoT, LoRA, GSMResumen
Este Proyecto busca una nueva alternativa para conectar redes inalámbricas con Internet de las cosas (IoT), tanto para la recolección de información, transmisión y recepción de datos en tiempo real, facilitando la visualización de los mismos a través de una base de datos y generando informes históricos que contribuyan a la supervisión de vehículos en las carreteras. Al momento de trabajar con los datos adquiridos, estos se actualizan constantemente ya que por lo regular tiende a perder información valiosa, por ello, es necesario consolidar la conectividad mediante GSM en conjunto con la tecnología GPRS para implementar un prototipo y explorar el funcionamiento de LoRa. Este prototipo se enfoca en censar los parámetros de velocidad, temperatura, nivel de agua y nivel de combustible a través de plataformas virtuales que dan evidencia el estado de cada sensor incorporado en el vehículo, por tanto, este diseño de red inalámbrica busca encontrar los inconvenientes que se presentan en un apartado de escasa accesibilidad a la cobertura celular.
Citas
Castro Correa, J. A., Sepúlveda Mora, S. B., Medina Delgado, B., Guevara Ibarra, D., López Bustamante, O. (2019). Vehicle Geolocation System Using the GSM/GPRS Network and Arduino Technology. Revista EIA, 16 (31), 145-157. doi: https://dx.doi.org/10.24050/reia.v16i31.1269
Liu, J., Xu, W., Hu, W. (2018). Energy Efficient LPWAN Decoding via Joint Sparse Approximation. Trabajo presentado en 16th ACM Conference on Embedded Networked Sensor Systems (SenSys), New York, NY, USA. doi: https://doi.org/10.1145/3274783.3275165
Li, Y., Han, S., Yang, L., Wang, F. Y., Zhang, H. (2018). LoRa on the Move: Performance Evaluation of LoRa in V2X Communications. Trabajo presentado en IEEE Intelligent Vehicles Symposium (IV), Changshu. doi: https://dx.doi.org/10.1109/IVS.2018.8500655
Smieja, M., Duda, K., Mamala, J. (2018. LoRaWAN Networks in Automotive Applications. Journal of KONES Powertraing and Transport, 25 (3), 1-5. Recuperado de: https://content.sciendo.com/downloadpdf/journals/kones/25/3/article-p431.xml
Wang, S. Y., Zou, J. J., Chen, Y. R., Hsu, C. C., Cheng, Y. H., Chang, C. H. (2018). Long-Term Performance Studies of a LoRaWAN-based PM2.5 Application on Campus. Trabajo presentado en IEEE 87th Vehicular Technology Conference (VTC Spring), Porto, Portugal. doi: https://doi.org/10.1109/VTCSpring.2018.8417489
Bor, M., Roedig, U. (2017). LoRa Transmission Parameter Selection. Trabajo presentado en 13th International Conference on Distributed Computing in Sensor Systems (DCOSS), Ottawa, ON, Canada. doi: https://doi.org/10.1109/DCOSS.2017.10
Temprilho, A., Nóbrega, L., Pedreiras, P., Gonçalves, P., Silva, S. (2018). M2M Communication Stack for Intelligent Farming. Trabajo presentado en Global Internet of Things Summit (GIoTS), Bilbao, Spain. doi: https://doi.org/10.1109/GIOTS.2018.8534560
Pasha, S. (2016). Thingspeak Based Sensing and Monitoring System for IoT with Matlab Analysis. International Journal on New Technology and Research (IJNTR), 2 (6), 19–23. Recuperado de: https://www.ijntr.org/download_data/IJNTR02060018.pdf
Rico-Bautista, D., Sánchez-Espinosa, L., Portillo-Ballesteros, E. Y. (2014). Redes Mesh, una alternativa a problemas de cobertura de red: una revisión de literatura. Revista Ingenio, 7 (1), 27-42. Recuperado de: https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ingenio/article/view/2031
Vejlgaard, B., Lauridsen, M., Nguyen, H., Kovacs, I. Z., Mogensen, P., Sorensen, M. (2017). Coverage and Capacity Analysis of Sigfox, LoRa, GPRS, and NB-IoT. Trabajo presentado en IEEE 85th Vehicular Technology Conference (VTC Spring), Sydney, NSW, Australia. doi: https://doi.org/10.1109/VTCSpring.2017.8108666
Avila Campos, P. E. (2017). Evaluación del Rango de Transmisión de LoRa para Redes de Sensores Inalámbricas con LoRaWAN en Ambientes Forestales (Tesis de Grado). Universidad de Cuenca, Ecuador. Recuperado de: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28504
Narváez Matituy, Y. E., Ordoñez Hurtado, A. F. (2012). Análisis del desempeño de un sistema de comunicación de datos de corto alcance vía radio en 2 .4 ghz basado en espectro ensanchado por secuencia directa. Revista de Investigaciones de la Universidad de Quindío, 23 (1), 40–47.
Córdova, H., Chávez, P. (2013). Estudio, Modelamiento y Simulación de Sistemas de Espectro Ensanchado Secuencia Directa y Salto De Frecuencia. Revista Tecnológica - ESPOL, 18 (1), 1-8. Recuperado de: http://www.rte.espol.edu.ec/index.php/tecnologica/article/view/221
Xie, X., Lv, Y., Mu, Z., Bian, P., Ji, J., Xu, L., Wan, N. (2018). An Intelligent Smoke Detector System Based on LoRa and Indoor Positioning. DEStech Transactions on Computer Science and Engineering, 268-273. doi: https://doi.org/10.12783/dtcse%2Fccnt2018%2F24711
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista de Investigación en Tecnologías de la Información
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento.
El texto publicado en la Revista de Investigación en Tecnologías de la Información (RITI) se distribuye bajo la licencia Creative Commons (CC BY-NC), que permite a terceros utilizar lo publicado citando a los autores del trabajo y a RITI, pero sin hacer uso del material con propósitos comerciales.