Crecimiento en la demanda de herramientas de inteligencia artificial en ingeniería de software: resultados de un estudio paneuropeo 2024
DOI:
https://doi.org/10.36825/RITI.13.29.008Palabras clave:
Transformación Digital, IA, Software, Desarrollo CompetitivoResumen
La industria de tecnologías de la información (TI) ha demostrado una notable capacidad para replicar y mejorar modelos económicos exitosos, acelerando su desarrollo a través de tres tendencias clave: digitalización, cambios en paradigmas organizativos y productivos, y el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA). Este artículo analiza la influencia de estas tendencias en la ingeniería de software y se centra particularmente en el impacto de la IA, que ha transformado la productividad, los modelos de trabajo y las competencias requeridas en los equipos de desarrollo. El uso de herramientas de IA ha marcado el comienzo de la “Ingeniería de Software Aumentada por IA”, un concepto emergente que redefine el ciclo de vida del desarrollo de software. Sin embargo, la implementación de estas herramientas enfrenta desafíos, desde la resistencia organizacional hasta preocupaciones sobre seguridad de datos. Este estudio incluye 27 equipos de ingeniería de software de varias regiones de Europa y ofrece un análisis detallado de las mejores prácticas para integrar herramientas de IA en los procesos de desarrollo. Basándose en la teoría de difusión de innovaciones de Everett Rogers, el artículo identifica las etapas actuales y futuras de adopción de IA en la ingeniería de software, desde los primeros adoptantes hasta la mayoría temprana. El estudio concluye con un conjunto de recomendaciones tácticas y estratégicas para empresas TI que buscan alcanzar competitividad global mediante la incorporación de tecnologías de IA en sus procesos de producción de software.
Citas
Pashchenko, D. S. (2019). Change Management in Production in Hi-Tech companies Kazan Book.
Hess, T., Matt, C., Benlian, A., Wiesböck, F. (2016). Options for Formulating a Digital Transformation Strategy. MIS Quarterly Executive, 15 (2), 123-139.
Warner, K., Wäger, M. (2019). Building dynamic capabilities for digital transformation: An ongoing process of strategic renewal. Long Range Planning, 52 (3), 326–349. https://doi.org/10.1016/j.lrp.2018.12.001
Espinosa, A., Slaughter, S. A., Kraut, R. E., Hersleb, J. D. (2007). Team Knowledge and Coordination in Geographically Distributed Software Development. Journal of Management Information Systems, 24 (1), 135-169. https://doi.org/10.2753/MIS0742-1222240104
Kästner, C., Kang, E. (2020). Teaching software engineering for AI-enabled systems, ACM/IEEE 42nd International Conference on Software Engineering: Software Engineering Education and Training. New York, NY, United States. https://doi.org/10.1145/3377814.3381714
Pashchenko, D. S. (2023). Early Formalization of AI-tools Usage in Software Engineering in Europe: Study of 2023. International Journal of Information Technology and Computer Science, 15 (6), 29-36. https://doi.org/10.5815/ijitcs.2023.06.03
Gartner. (2023). Gartner Research: Top Strategic Technology Trends for 2024. https://www.gartner.com/en/articles/gartner-top-10-strategic-technology-trends-for-2024
Peng S., Kalliamvakou E., Cihon P., Demirer M. (2023). The Impact of AI on Developer Productivity: Evidence. arXiv. https://arxiv.org/pdf/2302.06590.pdf
Pashchenko, D. S. (2023). Change of Organizational and Production Paradigms in the IT Industry: Research 2020–2023. The world of new economy, 17 (3), 83-90. https://doi.org/10.26794/2220-6469-2023-17-3-83-90
Akhmedova, M. R., Perova, A. E. (2021). Specifics of using artificial intelligence technologies in the IT industry. Journal of Applied Research, (5). https://cyberleninka.ru/article/n/spetsifika-ispolzovaniya-tehnologiy-iskusstvennogo-intellekta-v-it-otrasli
Rogers, E. (2003). Diffusion of Innovations (5th Edition). Simon and Schuster.
Hurtado de Barrera, J. (2015). El proyecto de investigación, comprensión holística de la metodología y la investigación (8ta. Ed.). Sypal.
Finio, M., Downie, A. (2024). La IA en el desarrollo de software. https://www.ibm.com/es-es/think/topics/ai-in-software-development
Future of Life Institute. (2025). The EU Artificial Intelligence Act. Up-to-date developments and analyses of the EU AI Act. https://artificialintelligenceact.eu/
Yankovskiy, R., Bardov, I., Nikiforov, A. (2023). Three Legal Views of a Software: Source Code, Derivative Work, and Work for Hire. SSRN Electronic Journal, 1-32. https://dx.doi.org/10.2139/ssrn.4425817
Ferdiana, R. (2024). The Impact of Artificial Intelligence on Programmer Productivity. International Conference on Software Engineering and Information Technology (ICOSEIT). Bandung, Indonesia.
Pashchenko, D. S. (2023). Empresas competitivas de alta tecnología en la industria de tecnología de la información. Revista de Investigación en Tecnologías de la Información, 11 (24), 37–49. https://doi.org/10.36825/RITI.11.24.004
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista de Investigación en Tecnologías de la Información

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento.
El texto publicado en la Revista de Investigación en Tecnologías de la Información (RITI) se distribuye bajo la licencia Creative Commons (CC BY-NC), que permite a terceros utilizar lo publicado citando a los autores del trabajo y a RITI, pero sin hacer uso del material con propósitos comerciales.